La protección de derechos de autor y la propiedad intelectual: ¿Una batalla por ganar?

 

Miles de artistas en España comparten un mismo objetivo: Defender su obra. Las infracciones de los derechos de autor y propiedad intelectual en el mundo artístico son tan comunes, como desmotivantes.

¿Están los creadores de estos materiales desprotegidos por la ley? En realidad, no, pero el desconocimiento general sobre la protección de derechos de autor y propiedad intelectual provoca que en muchas ocasiones, el artista no sepa como defenderse. No te preocupes si estás confundido con el tema aquí van unas pequeñas FAQS.

 

¿De qué trata la propiedad intelectual y los derechos de autor?

 

La forma más simple de entender que es la propiedad intelectual es verla como aquellas creaciones que pertenecen a una persona porque ha sido esta quien las ha creado. Para la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) existen al mismo tiempo dos categorías para la protección de estas creaciones: los derechos de autor (para obras literarias y artísticas); y los derechos de propiedad industrial (para marcas, patentes y diseños industriales).

Estos derechos son principios y normas jurídicas que brindan al creador o propietarios, la potestad sobre el uso de sus obras artísticas. Dichas obras protegidas incluyen a la creación de libros, música, películas, pintura e incluso programas informáticos, entre muchas expresiones más.

Los derechos de autor, en resumen, son tus derechos como artista sobre tus creaciones. Al ser su titular, tienes el poder de decidir cómo deben ser usados por otras personas. Y aunque en un sistema ideal no tendrías que hacer ningún trámite para defender lo que te pertenece, lo cierto es que, actualmente, los creadores necesitan proteger sus creacions más que nunca.

 

Sobre los derechos de autor en España

 

En España los derechos de autor son legislados bajo la Ley de Propiedad Intelectual que, en lo que interesa hoy, destaca los siguientes puntos:

  • Aprueba que esta clase de contenidos corresponden a los autores solo por haberlos creado.
  • Distingue entre los derechos patrimoniales (permite al autor ser recompensado económicamente al otros usar sus obras) y los derechos morales (permite el reconcomiendo, o no, de su autoría).
  • Regulariza el cese de los derechos de autor a terceros.
  • Establece que los derechos de autor duran toda la vida del autor y 70 años después de su muerte.
  • Informa que en España no es necesario registrar los derechos de autor para ser reconocidos.

 

¿Cómo resguardar mis derechos de autor?

 

Existen dos vias para proteger tus creaciones.

  1. Ante el Registro de la Propiedad Intelectual español (puedes hacerlo vía online). El proceso dependerá del tipo de obra e instrucciones y tasas otorgadas por las Oficinas Provinciales dependientes del Registro Central.
  1. La segunda opción es más complicada porque trata de resguardar las creaciones no solo dentro del territorio español, sino en todo internet. Para muchos artistas la difusión que han tenido gracias internet ha sido impagable, pero, debido a sus infinitas posibilidades, tambien les ha supuesto más de un quebradero de cabeza.

Demostrar y defender tus derechos de autor en internet es más complicado. Como una medida preventiva, necesitas registrar la propiedad intelectual de tus obras. Este proceso es voluntario y te ayudará a comprobar que eres el autor en caso de que tu contenido sea robado.

Puedes recurrir a Safe Creative, (plataforma online de registro de la propiedad intelectual( la cual permite registrar y proteger tu obra de una forma eficaz . O, tambien, puedes hacer uso de las licencias de Creative Commons, que permiten que otros usen tus creaciones bajo tus propias condiciones. Esta última opción es para difundir tus obras y permitir su reutilización bajo tu control.

Ambas opciones son compatibles, aunque no son lo mismo. Safe Creative es un sistema de registro, y Creative Commons de licencias.

¿Quién puede ayudarme en este proceso?

 

La protección de los derechos de autor es un tema complejo, delicado y que, en más de una ocasión, ha provocado serios problemas tanto a artistas como a creadores.

En La Santa Pepa, te ofrecemos el asesoramiento necesario para que tu obra quede protegida frente al uso inadecuado por aprte de terceros. Contacta con nosotros y explicanos en que podemos ayudarte.

Ego zone
Nos encargamos de lo aburrido
Contamos tu historia
Es hora de crear
El típico blog